Se parte de la COMUNIDAD MINUTERA

Se parte de la COMUNIDAD MINUTERA

Alejandro Köhler, ex consejero constituyente: “La opción en contra va a obligar a las fuerzas políticas a buscar fórmulas que nos permitan enfrentar las razones que dieron origen al estallido social”


En el capítulo número 101 de 32 minutos, el panel conversó con el ex consejero perteneciente a la bancada del PS, quien fue partícipe de la redacción del nuevo texto constitucional plebiscitado y aseguró que la propuesta resulta excluyente, dogmática y fundamentalista dejando de lado la diversidad chilena.


Por Agustín Rojas

El 17 de diciembre se efectuará en el país un nuevo plebiscito constitucional que busca dar fin al proceso constituyente que se ha estado llevando a cabo. La opción A Favor o En Contra definirán si Chile, elige el texto redactado por Consejo Constitucional o permanece con la antigua Carta Magna. A un día de que comience la franja televisiva, Alejandra Matus y Dario Quiroga conversaron con el exconsejero constituyente perteneciente a la bancada del PS, Alejandro Köhler.

Köhler se refirió a la redacción del texto en donde participó, y mencionó que desde su bancada: “Lo hicimos con un sentido muy profundo de que había que buscarle a Chile, una constitución que fuera capaz de interpretar la diversidad de nuestra nación y por otro lado, capaz de superar el fracaso de la convención”.

Para el ex consejero, el proceso constituyente que estuvo marcado por la mayoría republicana “culmina con una gran frustración, se cometieron los mismos errores de parte de la mayoría circunstancial”, además añadió que “desde nuestra mirada, el resultado final del texto aprobado por el consejo es excluyente, dogmático, fundamentalista que deja fuera gran parte de la diversidad chilena”.

El ex consejero aseguró la opción en contra “va a producir un cierto alivio y va a obligar a las fuerzas políticas democráticas a buscar fórmulas parlamentarias que nos permitan enfrentar de manera efectiva las razones que dieron origen al estallido social”.

El invitado también se refirió a la franja política que se emitirá desde mañana y comentó que “hay una correcta conexión con lo emotivo, hay que traducir a través de mensajes muy gráficos las consecuencias negativas que tendría aprobar la constitución que redactó el Partido Republicano”. Finalmente agregó que: “Es un texto con bonitos titulares pero cuando uno va analizando la letra chica se da cuenta del engaño”

Revisa la entrevista completa aquí