Ignacio Schiappacasse, sobre caso Coimas y arista LarrainVial: “Es más grave que Cascadas y que La Polar”

En entrevista con 32 Minutos, el investigador y académico en economía y sociedad, analizó la explosión del caso Coimas y explicó las distintas esquirlas que arrastra la nueva trama en Sanhattan. Al respecto, aseguró que “es lo más grave que estamos viendo por todas las implicancias que tiene”.
Por Pedro Rosas B
En el capítulo 102 de 32 Minutos, Alejandra Matus y Darío Quiroga conversaron con el investigador en economía y sociedad, Ignacio Schiappacasse, sobre las distintas aristas del caso Coimas, que explotó la semana pasada después de que Ciper Chile revelara unos audios en que el abogado Luis Hermosilla, junto al empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos, acuerdan abrir una “caja negra” para sobornar funcionaros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Según Schiappacasse, el caso “es más grave que Cascadas y que La Polar (…) es lo más grave que estamos viendo por todas las esquirlas y las implicancias que tiene, porque finalmente, estamos siendo capaces de ver como opera el poder para defender su riqueza”.
Al respecto, aseguró que las implicancias llegan hasta LarrainVíal, la corredora de bolsa más grande del país. “Factop -empresa factoring de Sauer- lo que hacía era procesar o crear un flujo de facturas falsas, que finalmente generaban dinero. Esas facturas las ingresaban y después algunas de ellas eran vendidas a LarrainVial, a un fondo que las compra. En LarrainVial se hacía ese pase final”, explicó Schiappacasse.
En marzo de este año, Factop empezó con los problemas después de que la CMF decidiera suspender las operaciones de otra empresa de su propiedad, la corredora de bolsa STF, por no entregar sus estados financieros, ni cumplir con los índices de cobertura patrimonial.
Según el investigador, “hay más o menos 122 personas naturales que están siendo defraudadas por Sauer, entonces a quien se friega es a sus aportantes, que le prestaron plata para crear Factop y eventualmente a LarrainVial, que es el fondo de inversiones que compra estas factura y las tranza en el mercado”.
En este contexto, para Schiappacasse “estamos en presencia de una oligarquía. O sea, grupos sociales que concentran mucha riqueza, que tienen mucha capacidad para defenderla y que transforman rápidamente ese poder, en poder político, y, por tanto, muy resistente a dispersión. Ellos son los que están corrompiendo las instituciones”.
“Tenemos una élite económica que, desde el año 90 en adelante, ha controlado el proceso de formación de ley, o sea, no solamente se saltan las leyes, sino que se saltan las leyes que ellos mismos escriben”, finalizó.
Revisa la entrevista completa acá: